Se publicó en la revista mexicana El Ornitorrinco Tachado el ensayo académico “Dibujo colectivo. Una práctica artística pedagógica para la apropiación del dibujo y la construcción de imaginarios comunes."
El dibujo colectivo es una práctica artística y pedagógica que posibilita incluir a personas que poseen diferentes experiencias con el dibujo, y de esta forma contribuir a la apropiación de los lenguajes artísticos por parte de las comunidades. A su vez, en diferentes niveles educativos, se puede emplear como un recurso para posicionar el campo de las artes como eje transversal en la educación, y funciona como estrategia para propiciar el diálogo transdisciplinar entre lenguajes artísticos, intercambiando metodologías colaborativas. El dibujo colectivo puede ser tomado como método y como contenido en sí mismo. En su proceso de trabajo se apunta a la búsqueda de lenguajes, estéticas, temáticas e imaginarios comunes, deconstruyendo la idea de práctica exclusivamente individual. La equidad es un objetivo fundamental de la práctica, apuntando a generar dibujos en los cuales todas las personas participen de la composición.





